top of page

Semana de merecidas excursiones

  • Ceip San Sebastián
  • 20 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Como va llegando el final del Trimestre y, en general, todos y todas hemos trabajado mucho y bien, nos merecemos terminar este periodo complicado, por tratarse de la vuelta del verano y el volver a empezar, con unas actividades que nos sirvan para enriquecernos personalmente a la vez que cumplan una función lúdica, entretenida y de compartir con los compañeros y compañeras fuera del contexto de los libros de texto y los cuadernos.

Es por ello que en esta última semana del Trimestre cada ciclo ha programado diferentes salidas al entorno, planteadas como actividades complementarias y extraescolares. Estamos en semana de excursiones varias.

Los alumnos y alumnas de Primer Ciclo, junto con sus maestros y maestras, han visitado La Casa del Títere. Se trata de un espacio lúdico y cultural donde, tanto niños como mayores, pueden conocer y practicar el arte de las marionetas. El museo alberga reproducciones de títeres antiguos así como una amplia selección de muñecos, títeres y marionetas de distintos países. Pepe, uno de sus responsables, nos hizo pasar una mañana muy agradable y llena de emociones.

También han realizado una salida en nuestra localidad para conocer los diferentes belenes, tanto particulares como públicos, que se pueden admirar en Rociana.

Por otro lado, el alumnado de Segundo Ciclo ha llevado a cabo una salida a Sevilla. Sus maestros y maestras los han acompañado a visitar La Casa de la Ciencia. Se trata de un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y en la experiencia, bagaje y calidad investigadora de esta institución se inspiran sus contenidos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. El Museo cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la Ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra. Nuestros alumnos han disfrutado allí de su Planetario y han llevado a cabo actividades en diversos talleres, como los talleres de luz y los talleres de estructuras.

Han aprovechado también para visitar el Museo de Artes y Costumbres. Este museo está localizado en el Parque de María Luisa, dentro de la Plaza de América, popularmente llamada “parque de las palomas”. Fue el Pabellón de Arte Antiguo de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Precisamente en la citada Plaza de América, nuestros escolares compartieron agradables momentos de juegos y comida compartida.

Dejamos a continuación una breve galería de imágenes del fenomenal día que compartieron entre todos:

Por su parte, los chicos y chicas de 6º de Primaria, junto con las maestras Silvia Morales y Rocío Martí, han visitado en Huelva un comedor social, concretamente el Comedor Social Virgen de la Cinta, situado en el Molino de la Vega, y que forma parte de la historia social de la capital onubense. Este comedor funciona desde hace algo más de 30 años y actualmente sirve una media de 180 comidas al día, señal inequívoca del compromiso solidario que mantienen con las personas más necesitadas. Con esta actividad se busca que sirva como conciencación sobre la necesidad de la solidaridad y evitar en lo posible el derroche y consumismo propio de estas próximas fiestas navideñas.

Además han aprovechado la ocasión para hacer una visita a la Residencia de ancianos "Hermanitas de los ancianos desamparados", en el Barrio de la Orden; así como un paseo por el centro de la capital para ver tanto los alumbrados propios de las fechas navideñas como los decorados expuestos para este fin. Por otro lado se han acercado a la Casa Colón para conocer y admirar los belenes que allí se exponen. La comida la compartieron entre todos en el Parque de las Palomas, aprovechando la cercanía para hacer una visita turística al hermoso Paseo de la Ría.

Puedes mirar las siguientes imágenes, si lo deseas, que dejan constancia de nuestra interesante y productiva salida:

Por cierto, los pequeños y pequeñas de Educación Infantil en esta semana no han realizado ninguna salida. La excursión la realizaron la semana anterior. ¿Por qué razón? La respuesta es sencilla. Han tenido una visita muy, muy importante y han estado preparándose mucho para recibir esa visita tan especial. ¡Sus Majestades, los Reyes de Oriente, les han visitado en el Centro! Y no han venido solos. Sus amigos y compañeros El Cartero Real y Papá Noel les han ayudado a repartir regalos y caramelos a todos nuestros niños de Educación Infantil.

Ha sido maravilloso. Algunos han llorado, otros han reído... pero todos y todas han salido con su regalito y su cara de felicidad por haber conocido a los Reyes Magos, Papá Noel y El Cartero Real.

 
 
 

Comments


bottom of page