SEMANA DEL LIBRO
- Ceip San Sebastián
- 2 may 2019
- 3 Min. de lectura
Intensos e interesantes 5 días los dedicados la semana pasada a celebrar el Día Internacional del Libro. Desde el grupo de Biblioteca Escolar de nuestro Centro, coordinado de manera magistral por nuestra compañera Rosa Alcántara se propusieron diversidad y variedad de actividades encaminadas a celebrar esta efemérides con todos los Ciclos.
Los más pequeños llevaron a cabo la actividad de cuentacuentos "Bosque Ecopilas", dirigido a Infantil y Primer Ciclo, en el que los alumnos disfrutaron de la experiencia del cuento a la vez que se concienciaban con la necesidad de reciclar pilas, contenido que entronca con el Proyecto Recapacicla: Educación Ambiental sobre sostenibilidad y cambio global.
Además, el alumnado de Primer Ciclo acudió a la Biblioteca Pública a un encuentro con la fabulosa abuela cuentacuentos de Rociana, la maravillosa e incombustible Rosario. El encuentro fue dirigido y moderado por la gran bibliotecaria local Encarna Padilla Bando. Los niños y niñas disfrutaron muchísimo con la actividad. Gracias, Encarna y Rosario, por vuestra implicación y sensibilidad con los más pequeños.
Esta actividad de Cuentacuentos se hizo extensiva al resto de Ciclos, pero cambiando la temática. En esta ocasión contamos con la presencia una maestra de otro centro, escritora, que vino a contar alguno de sus cuentos. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto llevado a cabo por Delegación: "Docentes escritores".
Por otro lado el alumnado de 5º de Primaria participó en una Ruta Literaria por la localidad. La temática elegida para dicha Ruta Literaria fue la vida y obra de Odón Betanzos Palacios. Se visitaron lugares emblemáticos de la localidad, vinculados a la figura del Odón no sólo poeta, sino también niño y paisano, y se leyeron algunos poemas de su extensa producción literaria. Del mismo modo, alummado de 6º llevó a cabo otra Ruta Literaria en esta ocasión sobre poetas andaluces, visitando calles de nuestro pueblo con nombre de poetas andaluces y leyendo poemas de los mismos.
Por lo que se refiere a la lectura de poemas, el alumnado de 5º, dentro del Proyecto "Somos escritores", que llevan a cabo junto a sus tutores, fueron por el resto de las clases para leerles sus propios poemas al resto de compañeros del Centro.
Finalmente se ha puesto en marcha el proyecto "Maletas viajeras", consistente en que los alumnos llevarán a casa una carpeta con varios cuentos y/o libros para que las familias lean con ellos en casa. Se trata de una iniciativa muy interesante enfocada al fomento de la lectura y el hábito lector en el seno familiar.
Además de todo esto, se están preparando varias obras de teatro con los alumnos y alumnas que se representarán a lo largo del Tercer Trimestre. Asismismo, como en años anteriores, el alumnado de nuestro Centro que lo desee participará en el Certamen de Microrrelatos que se organiza a nivel local entre todos los Centros Educativos de Rociana.
Dentro del Programa "Creciendo en Salud", concretamente en la parte de Alimentación Saludable, se ha programado una visita en esta semana del libro de los alumnos de 1º Ciclo a una empresa de manipulación y transformación de frutos rojos para su exportación. Allí, nuestros pequeños, pudieron comprobar de primera mano cómo es el proceso de manipulación de la fruta desde que llega del campo hasta que es enviada a los diferentes mercados, no sólo de España sino de toda Europa. Los niños y niñas pudieron degustar las diferentes variedades de frutos rojos que se comercializan en Rociana (fresas, frambuesas, arándanos, moras), además de valorar la importancia para la salud de cada uno que tiene el consumo de frutas a diario.
Por supuesto, agradecemos públicamente desde aquí a la empresa LUJOVI, empresa rocianera distinguida recientemente con la Medalla de Rociana, por su colaboración desinteresada y sus facilidades para poder llevar a cabo esta interesante actividad.
Además ha coincidido en el tiempo con esta magnífica semana cargada de actividades literarias y saludables con una charla dirigida al alumnado de 3º Ciclo encaminada a fomentar hábitos de alimentación saludable. La persona encargada de la charla fue Manuel Carpintero, enfermero que fue durante muchos años del Centro de Salud de Rociana y persona afable y perfectamente preparada. Damos la enhorabuena a la coordinadora del Programa Creciendo en Salud, María Isabel Padilla, por su implicación a lo largo de todo el curso.
Comentarios