top of page

Programa "Creciendo en Salud"

  • Ceip San Sebastián
  • 12 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

En nuestro afán por complementar la formación estrictamente académica de nuestro alumnado, dentro del Programa "Creciendo en Salud" intentamos promover unos hábitos saludables, tanto de alimentación como de cuidados y actividad física.

En este marco, la Coordinadora del Programa, nuestra compañera María Isabel Padilla, ha propuesto incentivar el consumo de fruta entre nuestros escolares. Para ello, se han distribuido por las diferentes aulas y por los tablones de anuncio del Centro una serie de carteles donde se indican las frutas que mejor se pueden consumir en cada temporada del año.

Del mismo modo se va a poner en funcionamiento EL FRUTÓMETRO, que consiste en un juego en el que se va anotando el consumo de piezas de fruta por cada niño dentro de la clase y por clases dentro del Centro en general.

Esperamos que los alumnos se motiven a consumir cada vez más frutas y que sean capaces de integrar el consumo de este alimento tan saludable en sus vidas diarias.

Por otro lado, y también enmarcado en las actividades en torno al Programa "Creciendo en Salud", el alumnado de 5º de Primaria ha llevado a cabo en estos días un Trabajo Colaborativo y de Investigación Grupal llamado "¿Qué me cuentas etiqueta?"

La investigación ha constado de varios apartados para estudiar las etiquetas de diferentes envases de zumos. Se pretende que los alumnos y alumnas sean capaces de distinguir, fijándose en la información de las etiquetas, los diferentes envases, el origen del producto, el envasado -tipo de recipiente, lote y fecha de envasado- y los diferentes porcentajes de ingredientes que llevan los zumos -azúcar y conservantes, principalmente-.

Realizado el primer paso de investigación y trabajo con las etiquetas, lo siguiente fue probar y degustar los diferentes tipos de zumos que el mercado nos ofrece. A saber: concentrado, sin azúcar añadido, 100% zumo, néctar. Es en este momento donde ya el alumnado puede ir poniendo en práctica lo aprendido al analizar y estudiar concienzudamente las diferentes etiquetas de los respectivos zumos.

Finalmente, y como buen trabajo de investigación que se precie, llegó el momento de sacar las conclusiones sobre lo investigado. Es aquí cuando han de sacar a relucir todo lo trabajado anteriormente, puesto que el fin último de la investigación ha sido aprender para actuar en consecuencia posteriormente, intentando tener una alimentación lo más saludable posible dentro de las posibilidades de cada uno.

Como PRODUCTO FINAL del trabajo se elaboró un mural explicativo con todas las conclusiones obtenidas. Este mural se colocará en un sitio visible y visitable por todos los miembros de la Comunidad Educativa. Esperamos que esta aportación se convierta en nuestro grano de arena para conseguir la obra completa de cambiar los hábitos nutricionales del alumnado.


 
 
 

Comments


bottom of page