8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER
- Ceip San Sebastián
- 9 mar 2018
- 3 Min. de lectura

Ha sido 8 de marzo, jornada durante la cual, de manera internacional, se celebra el Día de la Mujer. Lo ideal sería que no hubiera necesidad de instaurar un día especial para visibilizar a las mujeres y darles el sitio que merecen en la sociedad, pero aún hoy, en pleno siglo XXI, hay actitudes hacia la parte femenina de nuestra sociedad que no debemos tolerar.
Y es desde la Educación donde podemos y debemos apostar fuerte por erradicar la discriminación por razón de sexo que existe en todas las sociedades. Si educamos a nuestros niños y niñas en el respeto, la tolerancia y la visión de la mujer como una más no tendremos en el futuro la necesidad de actuar contra actitudes que denigren y releguen a la mujer a un segundo plano.
Es por ello que desde las actuaciones previstas en el Plan de Igualdad y Coeducación de nuestro Centro se planteó la posibilidad y la necesidad de llevar a cabo una serie de talleres y actividades para concienciar a nuestro alumnado de la importancia que tiene tratar a todos por igual, sean hombre o mujer. Hay que agradecer a la coordinadora de dicho Plan, la maestra Trinidad Mengual, el excelente trabajo de preparación, puesta en marcha y coordinación de los diferentes talleres y actividades que se han llevado a cabo. Trini, mujer y maestra, es el claro ejemplo de que la mujer está perfectamente capacitada para ser el alma de nuestra sociedad y liderar el cambio ideológico, actitudinal y educativo que necesitamos.
Agradecemos también desde aquí la ayuda prestada por un grupo de madres y algún padre para la puesta en marcha de los talleres. Sin ellas y ellos no hubiera sido posible ponerlos en práctica. La Educación es tarea de todos y todas, no sólo de los maestros y maestras. Y en nuestro Centro tenemos la inmensa suerte de que las familias tienen este punto muy claro. ¡Gracias infinitas, familias!
Entre las actividades que hemos realizado a lo largo de la mañana se encuentran el visionado de algunos vídeos sobre el trabajo doméstico (adaptados a cada uno de los niveles educativos) y la necesidad de que éste sea compartido. También la puesta en marcha de un Taller del Arte de poner la mesa -impartido por Antonio, gerente y responsable del Salón de celebraciones "Virgen del Socorro" de nuestra localidad- y un Taller de costura -llevado a cabo por algunas madres del AMPA "Fuente Nueva"- .

Momento en el que algunos alumnos y alumnas veían el vídeo.
TALLER DEL ARTE DE PONER LA MESA
TALLER DE COSTURA
Como actividad general y con la idea de que perdure más en el tiempo, permaneciendo expuesto en nuestros pasillos, cada grupo clase ha elaborado un mural, denominado EL ÁRBOL DE LAS TAREAS DOMÉSTICAS, para concienciar a toda la Comunidad Educativa sobre la necesidad e importancia de la corresponsabilidad en las tareas domésticas, en el que los alumnos y alumnas deberán colorear cada una de las tareas domésticas con un color diferente en función de si dicha tarea la realiza en su casa el padre, la madre o ambos. La idea es que se visualice claramente qué color es el que predomina en cada uno.
OJALÁ EN UN FUTURO NO MUY LEJANO NO TENGAMOS LA NECESIDAD DE DEDICAR UN DÍA ESPECÍFICO PARA DAR VISIBILIDAD A LA MUJER.
CUANDO ESO OCURRA, NOS HABREMOS CONVERTIDO EN UNA SOCIEDAD MUCHO MÁS MADURA Y CIVILIZADA.
Y TODOS SEREMOS MEJORES.
Comments